Métricas Running: Guía Definitiva para Mejorar tu Rendimiento

Introducción

Las métricas running son fundamentales para cualquier corredor que busque mejorar su rendimiento. En este artículo, analizaremos los indicadores más importantes para potenciar tu entrenamiento.

7 Métricas Running Esenciales

1. Ritmo de Carrera

  • Cálculo: Tiempo total / Distancia recorrida
  • Ejemplo: 30 minutos / 5 km = 6 min/km
  • Herramientas: Relojes GPS (como este), apps running

2. Distancia Total

  • Cálculo: Suma de kilómetros por entrenamiento
  • Registro manual o automático con dispositivos GPS
  • Objetivo: Seguimiento de kilometraje semanal/mensual. Utiliza nuestro tracker disenado para corredores!

3. Frecuencia Cardíaca

  • Cálculo: Pulsaciones por minuto
  • Zonas de intensidad:
    • Zona recuperación: 50-60% FC máxima
    • Zona aeróbica: 60-70% FC máxima
    • Zona umbral: 70-80% FC máxima
  • Fórmula FC máxima: 220 – edad

4. Cadencia de Pasos

  • Cálculo: Número de pasos en 1 minuto
  • Contar pasos de un pie en 30 segundos y multiplicar por 2
  • Objetivo: 170-180 pasos/minuto

5. Tiempo de Contacto con el Suelo

  • Cálculo: Milisegundos que cada pie toca el suelo
  • Medición con sensores especializados
  • Rango ideal: 150-250 milisegundos

6. Elevación y Desnivel

  • Cálculo: Metros ascendidos/descendidos por entrenamiento
  • Uso de altímetros GPS
  • Análisis de perfil de terreno

7. Métricas de Recuperación

  • Cálculo:
    • FC reposo: Medición primera hora después de despertar
    • Variabilidad cardíaca
    • Horas de sueño
    • Sensación subjetiva de fatiga (escala 1-10)

Herramientas para Medir Métricas Running

Conclusión

Dominar estas métricas running te permitirá entrenar de forma más inteligente, prevenir lesiones y alcanzar tus objetivos de manera más eficiente.

Scroll to Top